sábado, 25 de abril de 2009

Violento XD ataque de oso a una mujer en un Zologico en alemania


Una mujer de 32 años sobrevivió milagrosamente al ataque de tres osos polares en el zoológico de Berlín de donde fue rescata tras recibir varios mordiscos que le produjeron heridas graves, informó ayer sábado el diario "Bild" .

Los osos defienden su territorio y más cuando éstos están hambrientos. La imagen de arriba ya nos dice que la mujer lo pasó muy mal, a causa de su imprudencia.

Recordemos que el oso polar es el más carnívoro de todas las especies de osos, y ha adaptado perfectamente sus características físicas al helado medio en el que vive, protegiéndose de las gélidas temperaturas árticas gracias a la sofisticación de su blanco pelaje y a una espesa capa de grasa que lo cubre por debajo de la piel.

Según el periódico, la mujer saltó al foso de los tres osos justo en el momento en que eran alimentados, por lo que había muchos visitantes en el lugar, entre ellos familias con niños.


La mujer, al parecer con problemas psiquiátricos, según el diario, se abrió espacio entre la multitud, se quitó los zapatos, pasó por encima de una cerca de seguridad y saltó al foso desde dos metros de altura, tapándose la nariz como para darse un chapuzón. Ayer la temperatura en Berlín alcanzaba los 25 grados.

Tras el salto, los tres osos polares se acercaron lentamente a su víctima en medio de los gritos de los espectadores.

El proceso de rescate duró cerca de 10 minutos, después de que un primer intento fracasó tras romperse un salvavidas con el que se intentó sacar del foso a la mujer, que volvió a ser atacada mientras pedía ayuda.

Entre los osos atacantes estaba el padre del famoso oso Knut, que enamoró a toda Alemania cuando era un osezno rechazado por su madre.

"Los osos hubieran podido hacerla picadillo. La mujer tuvo una suerte enorme", dijo el comisario del zoológico, Heiner Klös.



Tras el rescate, la mujer fue hospitalizada y operada de urgencia.

No está claro si la mujer pensó en suicidarse o si simplemente pretendía tener una subida de adrenalina, confiando en ser rescatada oportunamente por el personal del zoológico.

Hace nueve años se dio un caso similar cuando un hombre, que tenía 32 años, saltó al foso porque, según explicó después, "quería jugar con los ositos".








el video

brutal no?

hea a mi me parecio interesante por eso les traje la noticia XD

Cuando un tortuga se vuelve Punk XD

Brutal no? XD me imagino que estaras pensando omfg esa tortuga parece punka XD

pero estas fotos fueron tomadas por el Australiano  Chris Van Wyk en Mary River al sur de Australia mientra buzeaba y no pudo perder la oportunidad de tirarle foto XD burtales no ? jaa












Photo by Chris Van Wyk

viernes, 24 de abril de 2009

15 fotos que no creerás que no son photoshopiadas !

#15.
Night of the Lepus


We couldn't tell if this was the most horrifying or most adorable thing we'd ever seen, until we learned the backstory. First terrifying detail: it is real. There's even video. This species of giant gray bunnies are bred by a guy in Germany ... for food.
Look people, we're going to say it extra slow this time, and we're going to link every word to evidence: Germany. Is. Freaking. Weird. If you choose to travel there, please don't return with photographs.
#14.
Hannah Montana Gummi Cocks


Speaking of disturbing food, what is clearly a gummi dong to our eyes is supposedly a guitar. But yes, the candy is real and yes, the flesh-colored phalluses are in every bag.
#13.
Miners from Lilliput Explore the Interior of a Geode


Okay, that doesn't even look like a good Photoshop. Yet, it's a real photo, taken in the Cave of Crystals in Mexico. 
FAAKE!!! ... AAKE!! ... AKE!"
It's believed that the combination of mineral rich water and high temperatures resulted in super charged growth of the crystals. So Lex Luthor's plan in Superman Returns wasn't retarded after all.
#12.
The Streets As Seen by Salvador Dali


This melting building is actually just a regular building covered in a huge tarp with the Dali-esque design painted on it. It's covering an apartment building undergoing renovation in Paris. 

Hats off to the French. In a single stroke they hide unsightly construction and fool all passersby into thinking someone spiked their espresso. Now if they could only figure out why people keep plowing their cars into buildings undergoing renovation in Paris.
#11.
The Penis Extension Most Likely to Accidentally Castrate You


While this looks like a pretty ingenious photoshop mocking the Swiss Army Knife manufacturers, the reality is far, far stupider: it's an actual Swiss Army Knife so huge as to be utterly useless for any task. It features a whopping 85 tools, including something that looks like it's for circumcising a baby. 
On whole, the knife is nine inches wide and weighs two pounds. Here's an important outdoorsmen tip: When your knife has a handle three times wider than the blade is long, you're not carrying a knife, you're carrying a paperweight. One that's far more likely to stab you than anyone else. 
#10.
Recommended by Four out of Five Dentists to Ward off Attacks by Giant Asian Men


This billboard from Indonesia is a creative effort by the Formula Toothcare company to illustrate the fact that their toothpaste builds strong teeth, though there's a special bonus message for very young children: people in pictures can only come alive if they're very big and hungry enough to eat you.
#9.
A Rare Shot of the Endangered African What the Fuck is That


That dayglo smiley hovering in the air in the middle of the jungle is actually a Bird of Paradise engaging in a completely... 

http://www.youtube.com/watch?v=7kBg_LxS9E0&feature=player_embedded
. The markings are actually on the bird's chest feathers, which it can puff up to display the pattern. 

It'd be like being born with a shitty fad t-shirt permanently stuck to your body.
#8.
German Figures Out the Secret to Levitation, Refuses to Share


This seemingly faked photo can easily be explained away as sorcery. Unfortunately, it's actually a street performer named Johan Lorbeer, who stands in a harness hanging from a fake arm that's attached to the building. 

The real magic is that the support system up there doesn't crush his nuts.


#7.
The Jeff Foxworthy Estate


This mess of tacky trailer homes isn't a Photoshop, but it's not a living complex either. It's a set for a play in Amsterdam. We were going to question the sense of using a trailer park for Anton Chekov's Ivanov, a 19th century Russian tragedy, until we read a synopsis. The play features down on their luck peasants, gun violence at weddings and a main character who's deep in debt and has some spousal difficulties. The only thing missing is stock car racing.
#6.
The Miracle of Creation (During God's Teenage Years)


It's a real iceberg shaped like a pecker. We're going to leave it at that.
#5.
A Water Park Designed by MC Escher


What sucks about magic is the tricks are always incredibly lame once you know how they're done. This one is no different: it's supported by a pipe running up through the water.
#4.
If a Million Raccoons Rummage Through a Million Trashcans...


From the "holy shit that must have taken forever" category, this sculpture is by some inventive artists making shadow art using garbage, carefully positioned to form the silhouette. We're sure the rats living in the pile see the whole thing as evidence of intelligent design.
#3.
Home of the 404 Burger


Something this groan-worthy can only be real. A photo of this restaurant in China made the rounds over the summer during the Olympics.
Apparently restaurants there made a big push to get English on their signs to cater to tourists, but at least one business didn't have a single English-speaking friend they could ask. So they plugged it into Babelfish and ... you can imagine the rest of the story, which must involve at least one sign company who just didn't give a shit.
#2.
Actually, a Translation Error Would Have Improved This One


Man, just imagine all of the uses. Wait, do dogs even sweat? We smell bullshit here. This is actually a spinoff of a popular Japanese drink called Pocari Sweat. We don't know who Pocari is either, but we're going to go ahead and assume he's a Sumo wrestler.

#1.

"Our Top Notch Security Will Find the Cock in Your Luggage"


If you're not sure what's so funny about the above image taken from a public Birmingham International Airport report, look in the lower left hand part of the suitcase.

The document is still available on their website, (Click 2007-2008 Report) though you'll notice the mechanical dick has been crudely photoshopped away, in a bit of revisionism that reeks of Stalinism

10 Fotos que recorrieron el mundo

 

La famosa foto del Che Guevara -se llama formalmente Guerrillero heroico- en la que aparece su rostro con la boina negra mirando a lo lejos, fue tomada por Alberto Korda el 5 de marzo de 1960 —cuando Guevara tenía 31 años— en un entierro por la víctimas de la explosión de La Coubre, pero no fue publicada sino hasta siete años después. El Instituto de Arte de Maryland (Estados Unidos) la denominó “La más famosa fotografía e icono gráfico del mundo en el siglo XX”. Es quizá además la imagen más reproducida en la historia, apareciendo en carteles, camisetas, obras de arte, y un largo etcétera. Expresa desde un símbolo universal de rebeldía -en todas sus interpretaciones- (sigue siendo un icono para la juventud no afiliada a las tendencias políticas principales) hasta una imagen “sexy”.

Acechando la muerte



 

En 1994, el genial fotógrafo documentalista sudanés Kevin Carter ganó el premio Pulitzer de fotoperiodismo con una fotografía tomada en la región de Ayod (una pequeña aldea en Sudan), que recorrió el mundo entero. En la imagen puede verse la figura esquelética de una pequeña niña, totalmente desnutrida, recostándose sobre la tierra, agotada por el hambre, y a punto de morir, mientras que en un segundo plano, la figura negra expectante de un buitre se encuentra acechando y esperando el momento preciso de la muerte de la niña. Cuatro meses después, abrumado por la culpa y conducido por una fuerte dependencia a las drogas, Kevin Carter se quitó la vida.

La niña afgana

 

Sharbat Gula fue fotografiada cuando tenía 12 años por el fotógrafo Steve McCurry, en junio de 1984. Fue en el campamento de refugiados Nasir Bagh de Pakistán durante la guerra contra la invasión soviética. Su foto fue publicada en la portada de National Geographic en junio de 1985 y, debido a su expresivo rostro de ojos verdes, la portada se convirtió en una de las más famosas de la revista. Sin embargo, en aquel entonces nadie sabía el nombre de la chica. El mismo hombre que la fotografió, Steve McCurry realizó una búsqueda de la joven que duró 17 años. El fotógrafo realizó numerosos viajes a la zona hasta que, en enero de 2002, encontró a la niña convertida en una mujer de 30 años y pudo saber su nombre. Sharbat Gula vive en una aldea remota de Afganistán, es una mujer tradicional pastún, casada y madre de tres hijos. Ella había regresado a Afganistán en 1992. Nadie la había vuelto a fotografiar hasta que se reencontró con McCurry y no sabía que su cara se había hecho famosa. La identidad de la mujer fue confirmada al 99,9% mediante una tecnología de reconocimiento facial del FBI y la comparación de los iris de ambas fotografías.

El hombre del tanque de Tiananmen



También conocido como el Rebelde Desconocido, este fue el apodo que se atribuyó a un hombre anónimo que se volvió internacionalmente famoso al ser grabado y fotografiado en pie frente a una línea de varios tanques durante la revuelta de la Plaza de Tian’anmen de 1989 en la República Popular China. La foto fue tomada por Jeff Widener, y se transmitió esa misma noche siendo titular en cientos de periódicos, noticieros y revistas de todo el mundo. El hombre se mantuvo solo y en pie mientras los tanques se le aproximaban, sosteniendo dos bolsas similares una en cada mano. Mientras los tanques iban disminuyendo la marcha, él hacía gestos para que se fueran. En respuesta, el tanque situado en cabeza de la columna intentó sortearlo; pero el hombre se interpuso repetidamente en su camino, demostrando una tenacidad y resistencia enormes. En Occidente, las imágenes del rebelde fueron presentadas como un símbolo del movimiento democrático chino. Un joven arriesgando la vida para oponerse a un escuadrón militar. Dentro de China, la imagen fue usada por el gobierno como símbolo del cuidado de los soldados del Ejército Popular de Liberación para proteger al pueblo chino: a pesar de las órdenes de avanzar, el conductor del tanque rechazó hacerlo si eso implicaba dañar a un sólo ciudadano.

Fotografía y Ciencia



Hace más de 83 años, una conferencia sobre física organizada en Bruselas, en pleno período de entreguerras, reunió a un elenco de mentes privilegiadas irrepetible. A comienzos del pasado siglo XX, el industrial y filántropo belga Ernest Solvay empleó parte de su fortuna en organizar varias conferencias sobre física a la que eran invitadas las mentes más privilegiadas del momento.

Sin duda la más famosa de todas fue la quinta conferencia sobre física que tuvo lugar en octubre de 1927, a la que asistieron los padres de la física cuántica y otras figuras ya consagradas en otros campos. De aquel irrepetible plantel de genios, reunidos en torno a la temática “Electrones y Fotones”, nos queda la que para muchos es la fotografía científica más famosa de la historia.

De los 29 asistentes, 17 eran ya, o fueron más tarde, premios Nóbel.

Uno se da cuenta de la trascendencia de la reunión y de los asistentes cuando reconoce los rostros de Pauli, Schrödinger, Einstein, Dirac, Marie Curie, Bohr, Planck, Lorentz y Heisenberg por citar a los más conocidos.

Esta es la lista completa de asistentes:

(Hilera superior, de izquierda a derecha)
A. Piccard, E. Henriot, P. Ehrenfest, Ed. Herzen, Th. De Donder, E. Schrödinger, E. Verschaffelt, W. Pauli, W. Heisenberg, R.H. Fowler, L. Brillouin.

(Hilera intermedia, de izquierda a derecha)
P. Debye, M. Knudsen, W.L. Bragg, H.A. Kramers, P.A.M. Dirac, A.H. Compton, L. de Broglie, M. Born, N. Bohr.

(Hilera inferior, de izquierda a derecha)
I. Langmuir, M. Planck, Madame. Curie, H.A. Lorentz, A. Einstein, P. Langevin, Ch. E. Guye, C.T.R. Wilson, y O.W. Richardson.

Teniendo en cuenta lo que sus trabajos han supuesto para la física a día de hoy, cualquiera podrá admitir que esta fotografía representa la mayor aglomeración de genios de la historia.

Einstein sacando la lengua



Einstein sacando la lengua (Arthur Sasse, durante el 72 cumpleaños del genio)

The Falling Man




The Falling Man es el título de una fotografía tomada por Richard Drew durante los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las torres gemelas del World Trade Center, a las 9:41:15 de la mañana. En la imagen se puede ver a un hombre caer desde una de las torres, que seguramente eligió saltar al vacío en lugar de morir por el calor y el humo. La publicación del documento poco después de los atentados encolerizó a ciertos sectores de la opinión pública norteamericana. Acto seguido, la mayoría de los medios de comunicación se auto-censuraron, prefiriendo mostrar únicamente fotografías de actos de heroísmo y sacrificio. Un documental trato de averiguar la identidad de aquel hombre.

Retratos de la Gran Depresión Americana



Migrant Mother (Dorothea Lange, 1936)

La tierra desde el Apolo en 1968



Earthrise (William Anders durante una misión a la Luna del Apollo 8 en 1968)

El asesinato de J . F. Kennedy


Esta es la famosa foto tomada por Mary Moorman en el momento del tiro fatal a la cabeza.

La agonía de Omayra



Omayra Sánchez fue una niña víctima del volcán Nevado del Ruiz durante la erupción que arraso al pueblo de Armero, Colombia en 1985. Omayra estuvo 3 días atrapada en el fango, agua y restos de su propia casa. Tenía 13 años y durante el tiempo que se mantuvo atorada siempre estuvo encima de los cuerpos de sus familiares. Cuando los socorristas intentaron ayudarla, comprobaron que era imposible, ya que para sacarla necesitaban amputarle las piernas, sin embargo carecían de cirugía y podría fallecer. La otra opción era traer una moto-bomba que succionará el cada vez mayor fango en que estaba sumergida. La única moto-bomba disponible estaba lejos del sitio, por lo que solo podían dejarla morir. Omayra se mostró fuerte hasta el último momento de su vida, según los socorristas y periodistas que la rodearon. Durante los tres días, estuvo pensando solamente en volver al colegio y en sus exámenes. El fotógrafo Frank Fournier, hizo una foto de Omayra que dio la vuelta al mundo y originó una controversia acerca de la indiferencia del Gobierno Colombiano respecto a las víctimas. La fotografía se publicó meses después de que la chica falleciera. Muchos ven en esta imagen de 1985 el comienzo de lo que hoy llamamos Globalización, pues su agonía fue seguida en directo por las cámaras de televisión y retransmitida a todo el Mundo.